martes, 3 de mayo de 2016

LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES, CLAVE EN EL ÉXITO ESCOLAR

La relación entre la familia y la escuela no siempre es fácil. Un momento privilegiado en esta relación es la entrevista que periódicamente tiene el tutor o la tutora con las padres y madres. Crear a través de estos encuentros un clima de confianza y colaboración requiere manejar algunas habilidades de comunicación y relación básicas. 


La participación de los padres en la escuela debe de ser real porque se considera un factor y un componente de la calidad de la enseñanza y un beneficio para los alumnos. Facilitar el acceso de los padres a la escuela está propuesto por las Leyes, sólo es necesario activar verdaderos mecanismos que lo posibiliten realmente. 

Sin embargo, no siempre se da la participación de los padres en los centros educativos. Esta baja participación se debe a:
  • La mayoría de los padres no conocen cuáles son las medidas para la participación en los centros educativos ni cuáles son las funciones del consejo escolar.
  • Muchos de los padres no ven de qué manera es útil dicha participación en los centros educativos. No se sienten incluidos dentro de la comunidad escolar. 
  • Falta de motivación de los padres y madres: apatía, comodidad...
  • No existe una familiarización que permita conocerse entre ellos para posteriormente poder elegir un representante.
  • Incapacidad del centro educativo para convencer a las familias de que es muy importante su participación.
  • Inseguridad por parte de los padres, ya que no se consideran preparados.
  • En ocasiones, el interés de los padres reside en los profesores que imparten clase a su hijo, no el funcionamiento del centro.
  • En numerosas ocasiones existen problemas de desplazamiento e incompatibilidad con los horarios laborales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario