Los valores son fundamentales en el desarrollo del ser humano. Las personas necesitan unos valores que guíen su comportamiento.
En la sociedad actual se hace imprescindible una educación en valores. Los niños y niñas tienen muchas influencias, información y ejemplos sin tener, en la mayoría de los casos, una capacidad de reflexión crítica que les permita interpretar adecuadamente toda la información que reciben.
Como futuros docentes es nuestra labor guiar a los pequeños para que creen e interioricen unos valores.
En múltiples ocasiones, la educación olvida temas imprescindibles que han de ser inherentes al propio proceso educativo son: educar para la paz, comunicación, convivencia, derechos humanos, inclusión, medio ambiente, salud, prevención de violencia, sexualidad, igualdad, moral, honestidad, creatividad, sinceridad, esfuerzo, etc.
Pautas para educar en valores:
- Educa en valores, no adoctrines: Ayúdales a construir su propia escala de valores de forma autónoma y racional.
- Favorece un enfoque vivencial, los valores no se aprenden como los conceptos, se adquieren mediante la vivencia afectiva de los mismos.
- Utiliza una perspectiva transversal. Trata de hacer que la educación en valores esté presente en todo el momento educacional, independientemente del tema, edad, disciplina, educación familiar o escolar.
- Enséñales a ser críticos con la información que les llega desde distintos medios, en especial los medios de comunicación. Haz que reflexionen mediante preguntas.
- Utiliza un ambiente de diálogo como base del respeto y la igualdad.
- Propicia la ayuda mutua para fomentar la colaboración y el respeto.
- Facilita la participación de todos, como medio para lograr la conciencia de igualdad.
- Emplea normas transparentes y compartidas.
- Haz de ejemplo para ellos, es más fácil ejemplificar una buena conducta que enseñarla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario